León vibra con el atletismo: dos campeonatos, una misma pasión 

León ha vivido dos fines de semana seguidos de puro atletismo. El tartán del Estadio de la Universidad se ha convertido en el epicentro de la emoción, el esfuerzo y las marcas personales. Dos campeonatos autonómicos —cada uno con su propio carácter— han dejado claro que el atletismo en Castilla y León goza de una salud imparable.

Un primer asalto lleno de juventud y energía

El primer sábado, los focos se centraron en las categorías menores. Jóvenes promesas de toda la comunidad se dieron cita en León para demostrar que el futuro del atletismo ya está aquí. Desde velocistas que volaban en los 100 metros, hasta fondistas que resistían con garra cada vuelta, la pista vibró con cada paso.

La grada acompañó con aplausos, ánimos y alguna que otra lágrima de emoción. Padres, entrenadores y aficionados vieron cómo una nueva generación empieza a escribir su historia.

El Campeonato Absoluto: donde el atletismo se convierte en épica

Y este último sábado, el nivel se disparó. El Campeonato Autonómico Absoluto reunió a los mejores atletas de Castilla y León en un evento cargado de intensidad. En cada disciplina se vivieron duelos de alto voltaje: saltos que rozaban lo imposible, lanzamientos potentes y carreras que se decidieron en los últimos metros.

No fue solo una competición. Fue una celebración del atletismo como deporte total: técnico, mental y físico. Un lugar donde cada marca tiene detrás horas de entrenamiento, sacrificio y pasión.

León, ciudad de atletismo

Más allá de los resultados, estos campeonatos han reforzado algo que ya sabíamos: León respira atletismo. El Estadio de la Universidad se consolida como escenario de grandes citas y el público responde con cariño y compromiso. Porque cuando el deporte es de verdad, se nota. Y se comparte.

campeonato atletismo absoluto leon

¿Te lo perdiste?

No pasa nada. Te dejamos un resumen en vídeo del Campeonato Absoluto para que lo revivas desde dentro:
Enlace aquí 📍

La Fundación Manuel Martínez concede una ayuda a Jesús González de la Fuente para su preparación en La Bañeza

Esta tarde, La Bañeza se convierte en escenario de un emotivo reconocimiento al talento joven. El campeón mundial de lanzamiento de peso Manuel Martínez entregará una de las becas de la Fundación que lleva su nombre al atleta bañezano Jesús González de la Fuente, tras un entrenamiento dirigido por el propio deportista olímpico.

La beca reconoce el brillante recorrido de Jesús, una de las grandes promesas del atletismo español. Nacido en La Bañeza en 2007 y perteneciente al Club Deportivo 303 Atletismo, ha sido seleccionado por la Real Federación Española de Atletismo para representar a España en competiciones internacionales como el Trofeo Ibérico Sub 18 y el Campeonato de Europa Sub 18. En 2024 cerró la temporada liderando el ranking nacional en Heptatlón Sub 18 y como segundo en Decatlón Sub 18.

Su palmarés incluye varios récords de Castilla y León en diferentes categorías, desde Sub 14 hasta Sub 18, y ha sido reconocido como Deportista de Alto Rendimiento, con la acreditación como Deportista de Alto Nivel en proceso por parte del Consejo Superior de Deportes.

“Jesús representa el presente y el futuro del atletismo, y simboliza los valores que queremos impulsar desde la Fundación: compromiso, superación y raíces”, ha afirmado Manuel Martínez.

Estas becas se enmarcan en el programa de apoyo al talento joven que impulsa la Fundación Manuel Martínez, con el respaldo fundamental de entidades que apuestan por el deporte y el desarrollo social como el Ayuntamiento de León, RMD, RBH Global y Aguas de León. Gracias a su compromiso, iniciativas como esta son posibles. La Fundación sigue abierta a sumar nuevas alianzas que compartan esta visión y quieran acompañar a la próxima generación de referentes deportivos.

La Fundación Manuel Martínez impulsa la alimentación saludable con ‘Caminos de Bienestar’

La Fundación Manuel Martínez, en colaboración con el Ayuntamiento de León y con el patrocinio de Aguas de León, da el pistoletazo de salida al proyecto ‘Caminos de Bienestar’, una iniciativa orientada a promover hábitos de vida saludables en la comunidad.

El primer evento de este programa será el próximo jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el Palacio del Conde Luna, con la charla “Adquisición de Hábitos Saludables en Nuestra Alimentación”, impartida por la especialista en nutrición Pricila Farias. Con una destacada formación en Nutrición Humana y Dietética, además de un Postgrado en Farmacología y un Máster en Ciencias Biomédicas y de la Salud, Farias compartirá estrategias prácticas para mejorar la alimentación en el día a día.

Desde la Fundación Manuel Martínez reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación de hábitos saludables a través de iniciativas como esta, facilitando a la ciudadanía herramientas clave para su bienestar.

Esta charla es solo la primera de muchas que se celebrarán a lo largo del año dentro del marco de ‘Caminos de Bienestar’, un proyecto que busca acercar el conocimiento sobre salud y calidad de vida a toda la población.

¡Os esperamos para recorrer juntos este camino hacia el bienestar!

La Fundación Manuel Martínez inaugura ‘Caminos del Bienestar’ con una caminata guiada por León

La Fundación Manuel Martínez invita a todos los leoneses a participar en la caminata inaugural de ‘Caminos del Bienestar’, una iniciativa que fomenta la actividad física y los hábitos saludables en contacto con la naturaleza.

Este primer recorrido, que tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:00 horas, estará guiado por nuestro monitor Dani Pérez y contará con una duración aproximada de una hora. La salida será desde los soportales del Mercado del Conde Luna, donde daremos inicio a esta propuesta que busca mejorar la calidad de vida a través del ejercicio al aire libre.

Al finalizar la caminata, los participantes podrán disfrutar de unas sopas de ajo para reponer fuerzas y, gracias al apoyo de nuestro patrocinador Aguas de León, recibirán una botella isoterma como obsequio, hasta final de existencias.

‘Caminos del Bienestar’ es un proyecto en colaboración con Aguas de León y el Ayuntamiento de León, con el objetivo de promover un estilo de vida activo y el disfrute de los espacios naturales de nuestra ciudad.

La Fundación Manuel Martínez presenta «Caminos del Bienestar» una actividad para promover la actividad física y mental

El Ayuntamiento de León ha acogido este jueves la presentación de «Caminos del Bienestar», una nueva iniciativa promovida por la Fundación Manuel Martínez en colaboración con el consistorio leonés y el apoyo de Aguas de León. El acto contó con la presencia de Vicente Canuria, concejal de Deportes; Lourdes González, concejala de Mayores; María Pilar Lasheras, gerente de Aguas de León; Manuel Martínez, presidente de la fundación; y el atleta paralímpico Dani Pérez, quien será uno de los monitores de la actividad.
«Caminos del Bienestar» es un programa diseñado para promover la salud física y mental a través de caminatas grupales y actividades formativas. Su objetivo es crear una comunidad activa y saludable en León, integrando ejercicio, formación y comunidad para mejorar la calidad de vida de los participantes.


El programa incluye cuatro rutas semanales, que se realizarán por la mañana, guiadas por monitores especializados, que abarcan calentamiento, caminata y vuelta a la calma. Además, se organizarán charlas y eventos sociales mensuales, así como descuentos exclusivos en servicios de nutrición, psicología y fisioterapia.


Las rutas propuestas destacan por su diversidad y belleza, incluyendo itinerarios como los «Senderos del Agua» (Bernesga, Torío, Fuentes), la «Ruta Monte San Isidro», la «Ruta Parque de la Candamia» y recorridos por los parques y monumentos de León. Estas caminatas están diseñadas para diferentes niveles, desde básico hasta avanzado, asegurando que todos los participantes puedan disfrutar de la experiencia según sus capacidades.


La inscripción al programa ofrece dos modalidades: una anual, que por 10 euros permite participación ilimitada en rutas, acceso a charlas y eventos, y descuentos en servicios de colaboradores; y una opción de pago por ruta, con un coste de 1 euro por caminata, abonable directamente al monitor en el punto de salida.


Vicente Canuria, agradeció, una vez más, a la Fundación Manuel Martínez, su capacidad de proponer iniciativas creativas y saludables para la ciudad. Por su parte, Manuel Martínez, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar buenos hábitos para la salud y fortalecer el tejido social de León, mientras que Dani Pérez subrayó el valor de la actividad física para todas las edades.


Las actividades darán comienzo el 1 de marzo, y se invita a todos los leoneses interesados a unirse a esta propuesta que combina deporte, formación y comunidad en un entorno seguro y motivador. Unos días antes, el día 27 de febrero, tendrá lugar una marcha de presentación que tendrá su salida y llegada en el Palacio Conde Luna con degustación de Sopas de Ajo.


Toda la información de la actividad y el modo de inscribirse lo puedes encontrar en su web oficial caminosdebienestarleon.com